Fútbol
Mariscotti: “Me gustaría dejar un club afianzado y con bases firmes”
El presidente de Renato Cesarini repasó la actualidad de la entidad refiriéndose al inicio de temporada. Santiago habló de obras, las formativas del “naranja”, el legado de su padre Blas y los objetivos que se plantean en Primera División. “Lo bueno es que lo que venimos haciendo queda para la institución”, sostuvo.
Se hacen las 18 en barrio Obrero y el sol empieza a bajar en intensidad regalando su último resplandor. Las puertas del estadio “Blas Mariscotti” se abren para que más de 400 niños y niñas se acerquen a su entrenamiento habitual en Renato Cesarini.
Tres líneas en el masculino, tres categorías formativas en el femenino y entrenamiento específico para arqueros son las primeras tres actividades. Más tarde será el turno de las categorías juveniles y luego los planteles superiores masculinos y femeninos respectivamente. Renato Cesarini cobra vida de lunes a lunes, con 30 profes coordinando a todas las categorías y un hombre que trabaja codo a codo para que “su casa” esté en orden.
Santiago Mariscotti lleva casi 9 años siendo el presidente de “naranja”, tomó el cargo tras el fallecimiento de su padre Blas “Pachacho” y con ese legado sigue afianzando bases en barrio Obrero.
En 2023 iniciaron el año con todas las categorías en el masculino en líneas A, B y C, continúan en Primera División con el plantel superior y se sumaron al crecimiento constante de fútbol femenino. En la actualidad, además de plantel superior, Renato cobija a niñas que conforman tres divisionales formativas, esas que durante el año participarán en torneos recreativos.
“Venimos superándonos en cantidad de chicos, es gratamente tomada la noticia. Este año estuvimos a punto de lanzar la línea D, aunque no llegamos en cantidad de categorías es por eso que apostamos a la rotación todos los sábados. En el fútbol masculino estamos saturados, sorprendidos y felices; y en el femenino tenemos una gran expectativa por lo que se está gestando”, comenta Mariscotti sobre la convocatoria.
Y agrega: “Tenemos alrededor de 30 personas trabajando en la parte de fútbol y es un número importante para un club de barrio como Renato. Lo venimos sosteniendo con las cuotas, de los fines de semana de cantina y entrada y por el hecho de salir a golpear puertas para auspicios. En los tiempos que corren no es fácil mantener un estructura como la nuestra, aunque la satisfacción es doble porque se trabaja en familia y con mucho corazón”.
Con las bases sólidas en el masculino, al “naranja” le llegó el turno de tomar iniciativa en el femenino. Las formativas en Renato, como manda su historia, tienen un solo objetivo deportivo: que jugadoras y jugadores hagan todo el camino y lleguen a conformar el plantel superior.
“Ningún club va a estar ajeno al crecimiento del fútbol femenino, la realidad ha hecho que nos pongamos a trabajar para reforzar infantiles. Hoy en masculino tenemos una buena cantera y de ahí abastecemos a la Primera División; el camino del femenino será el mismo, apostaremos a ese trabajo para nuestro futuro”, se refiere el presidente.
Además de ser un gran semillero, Renato Cesarini es un club que se caracteriza por ser una contención social. La mayoría de sus futbolistas reside en barrio Obrero convirtiéndose en uno de los puntos más importantes que tiene el sudeste de la ciudad.
Tal es así que gran parte de los niños que se inician en el fútbol formativo llegan a la Primera División en el club. En ese marco, Mariscotti detalla: “Tenemos un plantel de 49 chicos, entre Primera y Reserva, y solamente 4 son de otro lado. En Primera vinieron sólo dos refuerzos para este año y eso habla a las claras de lo que buscamos. Es mérito también de los chicos que fueron surgieron de abajo y hoy abastecen a la Primera. Hoy en día el objetivo es que el plantel superior esté conformado al 100% por chicos del club, en tiempos anteriores no lo pudimos hacer porque no teníamos ese material para que todos lleguen. Lo importante es ir por más, con los pies sobre la tierra y luchando con otros presupuestos”.
En el cierre, el presidente comenta su deseo para cuando otros dirigentes tomen el mando del club de sus amores: “Me gustaría dejar un club afianzado y con bases firmes, eso te da la tranquilidad de trabajar mirando hacia adelante. Lo que nosotros generemos hoy va a quedar para que las futuras camadas apuesten al crecimiento, es el único anhelo que tengo el día que ya no esté”.
La entrevista completa, acá
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual