Fútbol
Navalón y la vuelta a casa
El mediocampista cordobés con pasado en Lutgardis Riveros y Banda Norte retornó al país tras sumar minutos en el fútbol griego. Europa es azotada por un rebrote de coronavirus y varios países decidieron volver a Fase 1. Los meses sin actividad y la contención entre amigos.

Julián Maximiliano Navalón realizó un balance de año luego de verse imposibilitado de continuar sumando minutos en la Tercera División de Grecia. El cordobés de 25 años militaba actualmente en el Olimpíacos Volou, pero debido al regreso de los masivos contagios de coronavirus en Europa y un problema con su VISA de trabajo debió retornar al país.
Navalón pegó el salto al fútbol griego tras vestir la camiseta de Altor Hornos Zapla de Jujuy en el Torneo Federal A. Anteriormente, y más cercano a nosotros, el expeditivo volante había jugado para Lutgardis Riveros de Alcira Gigena y Asociación Atlética Banda Norte.

“Fue un año difícil para todos, ni el más pesimista se esperaba que el fútbol se fuera a parar así. Nosotros jugamos algunos partidos, paramos y creíamos que iban a ser un par de semanas, pero al final fueron más de dos meses, el torneo se suspendió y ascendieron los dos equipos que habían quedado primeros en la tabla. El balance no es el mejor, pero todo sirve para aprender”, sostuvo el joven surgido en Talleres de Córdoba.
“En julio de 2019 había llegado al Diagoras, el torneo en principio terminaba en marzo de 2020. Estuve seis meses en ese club y el técnico se va a Volos, me llama y me sumo al Olimpíacos. Habré jugado nueve partidos en todo el 2020”, agregó.
El cordobés migró a Grecia en el mercado de verano europeo del 2019, viajó junto a Nicolás Abataneo (ex Acción Juvenil, hoy en Atenas) y juntos lucieron los colores del Diagoras.
“Lo más importante que me traigo es aprender a hablar inglés, cuando fui no sabía casi nada sólo lo del colegio. En los primeros meses estuve con Nico Abataneo y más o menos la llevábamos. Cuando se fue Nico me vi obligado a hablar inglés para relacionarme. En relación a la cultura y comidas, creo que Grecia es uno de los países más parecidos nuestro país, no noté mucha diferencia en las juntadas, en lo cálida que es la gente”, sostuvo Julián.

De marzo a octubre la Tercera División griega estuvo suspendida, los torneos se dieron por finalizados y los ascensos se decretaron teniendo en cuenta la sumatoria de puntos anterior a la llegada de la pandemia. A partir de ese parate Navalón entabló una relación con otros futbolistas cordobeses: se fue a lo de su amigo Fabricio Conci (quien juega en Panserraikos F.C.) y allí se reencontró con Tomás Prado, con quien compartió plantel en Lutgardis Riveros, y conoció a Juan Ignacio Mattea, riocuartense que está en el mismo equipo que los dos anteriores mencionados.
Los cordobeses compartieron varios meses de convivencia, entre juntadas, asados y ahorros gastados debido a la interrupción de sueldos.
“Mi vínculo con estos chicos se dio en pleno parate, me fui a la ciudad de Serres donde vive Fabricio Conci, un amigo, y ahí estuve compartiendo momentos con Mattea y Tomi (Prado). Éramos cinco argentinos, de ellos cuatro cordobeses, eso fue fundamental para el día a día, porque estábamos en pandemia, lejos de nuestra familia. Nos sacamos adelante entre nosotros al no tener el incentivo de jugar todos los domingos”, comentó Navalón.
Que en referencia a la vuelta detalló: “Llegó el día que esperaba, el vuelo de repatriación luego de que anunciaran de que Grecia volvía a Fase 1. Primero había sacado para Atenas con escala en Estambul y luego Ezeiza, pero se canceló por el cierre de los vuelos a Turquía. Terminé sacando otro recorrido y gracias a Dios hoy estoy en casa”.
Julián está en Córdoba capital, cerca de los suyos e intentando poner en regla, nuevamente, su VISA para ser opción en el nuevo mercado de pases. El mediocampista ofensivo vuelve a poner la mira en el fútbol internacional tras estar año y medio en Grecia.
“El fútbol es uno solo, si lo interpretás bien se juega igual en todos lados. El nivel es bueno, pero es mucho más de roce que las primeras categorías de Argentina, es algo similar a un Federal A. No sé lo que puede llegar a pasar, menos en el fútbol, pero la idea que tengo es ingresar de nuevo a Grecia en este mercado de diciembre. Quiero jugar en Europa o en algún país de Sudamérica, aspiro a eso, pero si sale algo interesante en Argentina lo analizaremos”, cerró el “10”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
