Fútbol
Pabellón y Libertad definen la Supercopa 2022
El domingo, en el estadio de Jorge Ross de La Carlota, se juega la final entre los campeones de la última temporada de la Liga de Canals: el “celeste” de Alejandro y el “rojo” de Canals.

Este domingo, desde las 15.30 horas en el estadio de Jorge Ross de La Carlota, se juega la Supercopa 2022 de la Liga Regional de Fútbol de Canals entre Libertad de Canals, campeón del Apertura de esa temporada, y Pabellón Argentino de Alejandro Roca, vencedor del último torneo Clausura.
El encuentro estaba programado para disputarse a fin del 2022, pero por perdido de Libertad, la Liga accedió a posponer el juego hasta el fin de semana posterior a la finalización del Apertura 2023 y por eso se disputará este domingo.
Libertad se quedó con el Apertura 2022 al derrotar en la final a Sarmiento de Pueblo Italiano luego de ganar 1 a 0 en su cancha y empatar 1 a 1 de visitante, mientras que Pabellón Argentino festejó en el Clausura al derrotar a Sportivo La Cesira 3 a 0 en su cancha luego de haber caído 1 a 0 en la ida.
Será un solo partido en cancha neutral y en caso de que al finalizar los 90 minutos reglamentarios se registre un empate, se definirá con tiros desde el punto penal.
Rafael Arias: “Preparándonos para tratar de conseguir otro título y de la mejor manera”
El goleador histórico y emblema de Pabellón Argentino espera para disputar una nueva final: “La verdad que estamos esperándola, se tendría que haber jugado el año pasado, pero no se dio y en este momento la tenemos que jugar, así que preparándonos para tratar de conseguir otro título y de la mejor manera. Es una final que todo el mundo quiere ganar, así que vamos a ir a La Carota en busca de eso, de tratar de conseguir un título más”.

Arias, en aquel Torneo Clausura que ganó Pabellón y lo llevó a disputar esta Supercopa jugó algo menos de 45 minutos, pero le alcanzó para ser clave en ese título. Había jugado en Atlético Pascanas en la Liga Béccar Varela: «Justo dio la casualidad que quedamos afuera en semifinal cuando Pabellón había jugado la primera final y el fin de semana que siguiente, era la segunda. Hablando con los chicos y el técnico vimos la posibilidad de que yo pueda estar”, explicó. “Nos pusimos de acuerdo para que pueda estar, pero yo quería estar desde el banco no de entrada y tuve la suerte que entré, íbamos 0-0 y bueno generé un par de jugadas”, recuerdó de ese encuentro que terminó 3 a 0 y le permitió al club quedarse con el título.

“La cancha de Ross es grande, hay mucho espacio para poder jugar y esperemos que sepamos usar esa esa dimensión de la cancha para poder complicar a Libertad”, dijo sobre lo que será el juego en un estadio que lo vio consagrarse campeón en 2018 y 2019, en esas oportunidades venciendo al dueño de casa.
David Haseney: “Con ganas de traernos el título, no pensamos nada más”
El riocuartense David Haseney llegó esta temporada como refuerzo de Libertad de Canals y buscará su primer título en una liga que ya lo adoptó como propio luego de sus pasos por Central Argentino de La Carlota e Independiente de Pueblo Italiano.
“Ya el proceso de adaptación lo pasé. En este club me hallé y ahora tenemos una final que es muy importante para el club y para todos los jugadores y la gente”, contó.
“Se me abrió el arco”, dijo de su presente futbolístico, y del equipo sostuvo: “Empezamos a remontar a todo lo que hicimos mal al principio y llegamos a semifinales (del último Apertura)”. “Pabellón tiene un buen grupo de jugadores, pero Libertad es un equipo muy ganador, sobre todo en el mano a mano, terminamos muy bien el torneo y ahora pienso que nos va a ir bien”, anticipó.

Refuerzos
El reglamento de la Liga Regional de Fútbol de Canals establece que luego de finalizar el Torneo Apertura y antes de comenzar el Clausura, todos los clubes pueden incorporar dos refuerzos de carácter Interligas. Los mismos, de llegar los pases, se encuentran habilitados para participar del duelo de la Supercopa.

Por el lado de Pabellón se sumaron dos jugadores provenientes de la Liga Regional de Río Cuarto: Joaquín Zufiaurre (Municipal de Adelia María) y Williams Monaci (Retorna de Juventud Unida de Río Cuarto).
Por su parte, Libertad sumó a sus filas a Franco Arbizú (Ecuador) y Tobías Torres (Deportivo Paraguayo, de Primera D de AFA).
El Historial de la Supercopa
La Supercopa de la Liga de Canals es un torneo que se juega desde 2017 entre los campeones del Apertura y del Clausura.
Hasta el momento se jugaron TRES ediciones que fueron ganadas por Colonia y Pabellón de Alejandro, y Arias FBC.
- 2017: Colonia de Alejandro (Campeón del Clausura, venció a Sportivo La Cesira en el Estadio Mario Alberto Kempes )
- 2018: Pabellón Argentino (Campeón del Apertura, venció a Sportivo La Cesira en cancha de Canalense )
- 2019: Arias FBC (Campeón del Apertura, venció a Pabellón Argentino Alejandro en cancha de Canalense)
- 2020: No se jugó por la Pandemia
- 2021: No se jugó porque la liga tuvo un torneo único
Programación
Domingo
15.30 | Pabellón Argentino de Alejandro – Libertad de Canals
Árbitro: (A definir) de Córdoba
Cancha: “El Puente”, de Jorge Ross de La Carlota (Neutral)
Para escuchar: FM Del Alma
Para ver: Enfoque Zonal
Fotos: Archivo, Emii Ceruti y gentileza Rafael Arias y David Haseney
Fuente: Grupo de Periodistas Liga de Canals
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 6 días
Ya se conocen los semifinalistas en infantojuvenil
-
Fútbolhace 3 días
Los clasificados en la Región Centro del Regional Amateur
-
Gestión Deportivahace 6 días
Gastón Bravo: “Tener a Unión en la final es el mejor regalo que nos pudieron haber dado estos chicos”
-
Fútbolhace 7 días
Abbona: “Cerramos el proceso por cosas personales, pero nos vamos agradecidos de Everton”