Fútbol
¡Qué Jugadora!
Río Cuarto volvió a Fase 1 y es otro momento ideal para aprovechar en la lectura, por eso desde Planeta Al Toque seguimos recomendándote. Esta vez, presentamos el libro de Ayelén Pujol: ¡Qué Jugadora! – Un siglo de fútbol femenino en la Argentina.
Río Cuarto entró nuevamente en Fase 1 y la Liga Regional de Río Cuarto ya confirmó la suspensión definitiva de toda la temporada, por lo que la pelota no volverá a rodar de manera oficial en este 2020. Ante todo este panorama, desde Planeta Al Toque te seguimos recomendando libros, series, documentales o películas. Esta vez, para que no extrañes tanto el fútbol. Por eso traemos a ¡Qué Jugadora! – Un siglo de fútbol femenino en la Argentina, el libro de Ayelén Pujol.
“¡Qué jugadora! es un libro que tiene la intención de reparar más de un siglo de invisibilización de las mujeres, las lesbianas y las personas trans en el deporte más popular de nuestra región. Escribirlo fue muy fuerte, muy potente. Conocí un montón de las luchas y de los procesos. Lo que sucede ahora y las transformaciones no surgen de un repollo, sino que tienen mucho recorrido atrás. Después hay que ver en que procesos históricos suceden. Para mí fue un antes y un después en mi vida personal y profesional.” Así lo definía la propia autora en la entrevista que le concedió a Al Toque Deportes para el especial del Día del Periodista.
- Pujol: «Siempre las historias del fútbol fueron narradas por varones, fugarse de esos discursos me parece fundamental» | Entrevista a Ayelén Pujol
“Es un libro que tiene la intención de reparar más de un siglo de invisibilización de las mujeres, las lesbianas y las personas trans en el deporte más popular de nuestra región”
El libro reconstruye un siglo de historias de fútbol femenino invisibilizadas durante todos esos años. Una historia siempre escrita y protagonizada por varones. Pujol rescata las historias no contadas de ídolas como Betty García, Elba Selva, Estefanía Banini o Macarena Sánchez y “reconstruye un siglo de historia subterránea a partir de las voces de sus protagonistas, las “Carlitos”, las “machonas”, las “marimachos”, las “tortilleras””.
Una lectura recomendada, o casi obligada, para conocer los nombres y hechos que fueron construyendo la historia del fútbol femenino en nuestro país.
FICHA TÉCNICA
- Autora: Ayelén Pujol. Nació en Monte Grande, en 1982. Estudió Periodismo Deportivo en DeporTEA y Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires. En 2018 fue elegida representante argentina en la votación para el Balón de Oro de fútbol femenino entregado por la revista France Football a jugadoras por primera vez en su historia, que se inició en 1946.
- Editorial Ariel
- 200 páginas
- Año de publicación: 2019
Foto: Victoria Cuomo -Revista Cítrica-
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Asociadoshace 5 días
Así se arma Charrense para su retorno a Primera A
-
Federal Ahace 5 días
Atenas inicia la pretemporada con 7 nuevos nombres
-
Fútbolhace 3 días
El Consejo Federal definió los cruces y sedes de las finales por los ascensos en el Torneo Regional Amateur
-
Fútbolhace 3 días
La parábola de Acción Juvenil y la Scaloneta