Deporte motor
Sin automovilismo, Ignacio Julián encontró un pasatiempo en el motocross
El piloto riocuartense comenzó con la práctica un nuevo deporte, aunque asegura que es sólo un pasatiempo, y que cuando pueda, vuelve a las 4 ruedas.

Desde el comienzo de la pandemia, el automovilismo argentino está con freno de mano colocado, y recién éste fin de semana volverá a las pistas. Durante esta época de protocolos e incertidumbres, quien se lo tomó más relajado fue el riocuartense Ignacio Julián.
El piloto que terminó el 2019 compitiendo en el Súper TC2000, para esta temporada sólo tenía previsto una carrera internacional en Europa, “y después veremos si sale algo en el país”, había dicho a comienzos de año.
Aprovechando esa situación, Julián decidió incursionar en el mundo del motocross, aunque asegura que es sólo como un pasatiempo, y que el año que viene tiene previsto volver a las 4 ruedas.
“Me salió la oportunidad de recibir una moto, es algo que tenía ganas de probar y lo estoy practicando a modo de hobby, por ahora me pienso seguir divirtiendo los fines de semana que pueda en motocross”, aseguró.
También contó que es una disciplina que “siempre quise hacer, aprovecho que acá en Río Cuarto hay una pista muy buena. Lo tomo con mucho respeto porque es un deporte que se lo merece, pero no lo pienso para hacer de forma competitiva”.
“Es algo que tenía ganas de probar y lo estoy practicando a modo de hobby”

En la comparación con el automovilismo dijo: “El riesgo es parecido, pero mucho más que en el auto y te obliga a estar atento permanentemente”. Al ser consultado sobre la posibilidad de que le sirva como entrenamiento agregó: “Ayuda, hago una manga de 15 minutos que exige ese tiempo de concentración, tal vez eso después sirva arriba del auto”.
En cuanto a su futuro dentro del automovilismo se mostró poco ansioso: “La realidad es que se está acercando cada vez más a fin de año, así que por ahora voy a dejar todo en stand by, si surge algo será sobre la marcha”, comentó y aclaró: “Embarcarme hoy en día en un proyecto sin saber qué es lo que va a pasar, con tan poquito que falta para fin de año, no tiene sentido”.
Respecto de la situación actual que vive el automovilismo argentino, reflexionó: “Es un momento en que hubiese estado bueno que se diera más unión entre todos, pero veo que no la hay. Obviamente la categoría más importante del país es el Turismo Carretera y va a ser la primera en volver, pero es un mundo aparte, porque en épocas difíciles, de grandes crisis del país, mantuvo 50 autos en pista”.
El piloto riocuartense sostiene que la verdadera situación por la que se atraviesa “la vamos a ver con el resto de las categorías que muestran más la realidad de los pilotos y de los equipos, en cuanto a cantidad de autos, ahí vamos a saber realmente como va a estar la cosa”.
“Yo deseo lo mejor porque se merece el automovilismo volver de la mejor manera”
“Yo deseo lo mejor porque se merece el automovilismo volver de la mejor manera, y ojalá que de toda esta adversidad se puedan sacar cosas buenas”, cerró.
También se refirió a su momento personal en cuanto a la pandemia: “A nivel familiar nos agarró en un rubro que nos permitió seguir estando en marcha, no nos quejamos, hay familias que están totalmente parados y no la están pasando bien” y agregó: “Hay que cuidar a los familiares y ser lo más responsables posibles”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 3 días
El infantojuvenil pone primera
-
Asociadoshace 5 días
Desde Alberdi confirmaron que Martín Acosta deberá ser operado tras una fractura expuesta
-
Fútbolhace 5 días
Gariboglio: “Le mandamos un fuerte abrazo al chico lesionado y estamos a disposición para lo que necesite”
-
Asociadoshace 3 días
Primeros sancionados en Primera División