Luciano Tunineti, entrenador de Universidad Nacional de Río Cuarto, hizo un balance de los últimos meses y habló también de las expectativas a futuro. “En el 2020 si hay algo, va a haber un torneo de contingencia, como le llamó la Federación, por el tiempo que nos queda para seguir”, expresó en cuanto a las posibilidades de volver a jugar.
En las últimas
horas hubo novedades, pero aun ronda la incertidumbre alrededor del hockey. Entre Bochas, página dedicada al hockey
cordobés, informó que el COE daría el visto bueno a sumar palo y bocha al
ejercicio de la calistenia, ya aprobado. “La actualización dice sobre la
preparación física individual con elemento. Entonces preguntamos si el elemento
puede ser el palo y la bocha”, comentó al respecto Luciano Tuninetti, entrenador de Universidad Nacional de Río Cuarto.
Mientras se
esperan confirmaciones, Tuninetti realizó un balance de los últimos meses con
el hockey del “verde” y habló también de las expectativas a futuro. “Hemos
podido sobrellevar bien. Tuvimos entrenamientos en la parte física individual
de casi todas las jugadoras de línea A, línea B y caballeros. De séptima
división para arriba. Actividades que hizo el profesor Guillermo Oste para
hacer en sus casas, con los elementos que tenían en la cotidianidad, como
subidas al banco con sillas, sentadillas con peso en bidones de agua, con lo
que tuvieran”, contó sobre la primera fase de cuarentena estricta en la ciudad
y la adaptación de los trabajos. Y agregó: “Después cuando se liberó un poco el
poder salir a tratar o a correr en los espacios públicos les cambiamos un poco
la rutina a las chicas que quisieran salir a hacer algo afuera. Últimamente
hemos hecho un par de bicicleteadas”.
En ese
reinventarse en cuánto a los trabajos físicos, también los clubes se unieron al
gran boom de las videoconferencias: “Nos mantuvimos siempre conectados vía
plataformas de internet. Hacíamos una reunión semanal por planteles. Primero
hacíamos actividades más lúdicas, de juegos. A medida que fueron pasando los
meses hicimos charlas con especialistas. Un médico deportólogo, nutricionista,
charla con un coach, otra charla de ver como visualizábamos la vuelta después
de todo este periodo de estar encerrados.”
– ¿Se sigue con alguna expectativa de competir
durante este 2020?
– Algo de expectativas nos quedan. Si hay algo para competir no creo que sea una con ascensos o descensos. Si se hace algo va a ser algún torneo medio relámpago, tipo de pretemporada. Estamos en septiembre y recién ahora hay alguna pequeña luz de poder empezar algo con palo y bocha con la nueva actualización del COE con respecto a los deportes. La actualización dice sobre la preparación física individual con elemento. Entonces preguntamos si el elemento puede ser el palo y la bocha. Nos comentaron que lo iban a analizar. Entonces ahí hay una posibilidad de volver con palo y bocha. Y casi tenemos todo ordenado para volver al gimnasio, en el gimnasio propio.
“En el 2020 si hay algo, va a haber un torneo de contingencia, como le llamó la Federación, por el tiempo que nos queda para seguir”
– ¿Hubo novedades de parte de la Federación
Cordobesa con respecto al Damas A?
– No se sabe nada. Teóricamente, el año que viene se retomaría como hubiera empezado el año 2020. Todos los que estamos en A estaríamos en A, los de B en B, los de C en C, de acuerdo a como avance la pandemia en el 2021. Pero en el 2020 si hay, va a haber un torneo de contingencia, cómo le llamó la Federación, por el tiempo que nos queda para seguir. Con las chicas hubo una deserción, sobre todo las inferiores e infantiles, pero con la gran mayoría seguimos.