Fútbol

Carlos Elías, entre la contención social, compromisos y el fin de su mandato

El histórico dirigente de Defensores de Alberdi brindó detalles sobre la actualidad institucional y deportiva de la entidad ubicada detrás del Centro Cívico. Elías habló de los impuestos a pagar, la convocatoria de jóvenes en las categorías formativas y el futuro retiro que hará como presidente. “Este club fue fundado para sacar los chicos de la calle”, indicó.

Publicado

el

El presidente de Defensores de Alberdi y un repaso institucional..

A pesar de que el Gobierno Nacional renovó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con los mismos parámetros sanitarios y epidemiológicos hasta el 25 de junio, la provincia de Córdoba recién definirá a fines de la semana actual cómo continuarán las medidas que se vienen aplicando desde principios de junio y que continuarán hasta el próximo viernes 18.

Los principales funcionarios de la provincia advirtieron que desde el 19 la continuidad de las actuales restricciones, la liberación de algunas actividades limitadas o, por el contrario, el endurecimiento de las medidas, dependerá de cómo evolucionen los indicadores epidemiológicos. Es decir, que Córdoba no definió aún cómo se alineará con las disposiciones nacionales, pero entiende que no hay contradicción porque cualquier decisión estará fundada en la evolución de los indicadores epidemiológicos.

En materia sanitaria, Córdoba presentó una leve mejoría en cantidad de casos positivos de COVID-19, aunque se mantiene muy alta la demanda de camas de internación (al borde de la saturación). Cabe agregar que Río Cuarto, a través del intendente Juan Manuel Llamosas, acatará órdenes que vengan de más arriba debido a que la ciudad también presenta un complejo panorama sanitario.

En virtud a esa actualidad, las entidades deportivas continúan cerradas y podrían extender su restricción como consecuencia a las próximas decisiones gubernamentales. En ese marco, su situación, sin actividad presencial, llegará, por lo menos, a un mes con puertas cerradas.

A partir de este momento, y con un antecedente que data del año 2020 bajo las mismas condiciones, comienza la etapa de subsistencia de las instituciones ligadas al deporte. Sin ingresos y con compromisos a cumplir/pagar los clubes hacen malabares para mantener su existencia como tal.

Sobre esa línea hace referencia Carlos Elías, el histórico presidente que tiene Defensores de Alberdi, una de las pequeñas instituciones que tiene la ciudad de Río Cuarto y la Primera B de la Liga Regional.

“Siempre dije que si tenemos 10, hay que gastar 9. Es por eso que en el aspecto de cosas a pagar no tenemos deudas. Lo que sí, es que la llevamos día a día, tenemos todo totalmente cerrado y llevamos tres meses sin recaudar. Entonces, en esa condición se nos dificulta”, sostuvo Elías.

Y agregó: “La luz es lo principal que viene llegando, aunque no son los mismos costos que cuando estás en competencia. Nosotros a la energía la solíamos utilizar en gran medida sólo los días jueves cuando entrenábamos, después intentábamos movernos de día. Después hay otros compromisos por asumir que se van generando, pero insisto: son menos por estar el club cerrado. Como así también son menos los ingresos por no estar en competencia”.


«En el aspecto de cosas a pagar no tenemos deudas. Lo que sí, es que la llevamos día a día»

Elías y la actualidad de defensores.

Defensores de Alberdi presentó todas las categorías en infanto juveniles, mientras que en los planteles superiores compitió en la Zona Centro 2 que tuvo la Primera B. El “Defe” completaba la fase clasificatoria enfrentando a Banda Norte sólo para cumplir, ya que estaba destinado a seguir compitiendo en la Zona Repechaje a partir del segundo semestre.

En tanto, en categorías formativas ni siquiera pudo dar el puntapié inicial, debido a que las inclemencias del tiempo le impidieron jugar ante Fusión F.C.

“La única actividad que tenemos es el fútbol, desde ahí generamos cuando hay partidos, y el fixture final no nos favoreció en ese aspecto, porque en la Primera debíamos recibir a Banda Norte y justo se suspendió todo. Mientras que en infanto juvenil teníamos jugar de visitante, aunque finalmente no jugamos por mal clima. En Defensores no se cobra cuota social, porque se ha hecho un relevamiento y se llegó a la conclusión de que un 70 por ciento de los chicos no pueden pagar, es por eso que no se le cobra a nadie, al contrario, se los ayuda aún más”, describió el presidente de Defensores de Alberdi.

Quien en relación al reinicio de actividades a comienzos de 2021 aseguró: “Hubo mucho más chicos que vinieron en el reinicio. Aproximadamente unos 20 más en inferiores y unos 25 en las categorías de cancha grande. El número de chicos que se hacen presente actualmente en Defensores ronda entre los 150 y 170, creemos que es una buena cantidad para el club que somos y también estimamos que va a seguir esa cantidad una vez que nos habiliten todo”


“Hubo mucho más chicos que vinieron en el reinicio. Estimamos que va a seguir esa cantidad una vez que nos habiliten todo”


En materia institucional, hace exactamente dos meses, Defensores de Alberdi sufrió otro hecho delictivo en el que se produjeron robos y roturas por parte de los malvivientes. Un club que vive a pulmón, como el “Defe” tuvo que levantarse en tiempos de pandemia, con todo lo que eso implica.

“Hemos comenzado con los arreglos con mucho esfuerzo propio y lucha. La Secretaría de Deportes de la ciudad nos brindó una ayuda de 70 mil pesos, en dos cuotas, cuando los gastos totales son de 120 mil. Consideramos buena la ayuda, pero la realidad es que necesitábamos la totalidad, porque somos un club chico, que brinda una gran contención social en el barrio y esta vez sufrimos una muy mala. Entre los arreglos están los lavatorios completos, puertas, mochilas, inodoros, luces y un par de cosas más”, detalló Elías.

“Sin dudas que nos vamos a postular para la ayuda de la provincia (Ayuda Económica a Clubes), el próximo miércoles vamos a presentar toda la documentación y esperamos con ansias ser beneficiados. Todos dicen que es poco, pero para un club chico como el nuestro es de gran ayuda”, agregó.

Sobre el cierre, el presidente de Defensores también se refirió a su futuro cercano. A sus 70 años continúa como máximo dirigente del club que fundó y al cual adoptó como “casa propia”, aunque ya comienza a pensar en su retiro: “Este club fue fundado para sacar los chicos de la calle. A eso lo saben tanto los de adentro como los de afuera. Actualmente sigo al frente como presidente, pero con mis 70 años sé que me queda poco en esto. Es por eso que en julio vamos a llamar a Asamblea, extenderé mi mandato por dos o tres periodos más y luego le dejaré lugar a los 6/7 jóvenes que vienen atrás. Obviamente en ese momento dejaré mi puesto de presidente, pero estaré siempre en el club, siendo delegado, vocal o consejero. Siempre voy a estar en Defensores de Alberdi, porque es mi segunda casa, además porque en los primeros pasos de esos jóvenes seguramente van a necesitar ayuda”.

Redacción Al Toque
Foto: Al Toque archivo

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.