Fútbol

Con aperturas parciales, los clubes todavía no apuntan a la preparación

El pasado 26 de junio se produjo la reapertura de gimnasios y natatorios, con aforos y horario limitado para la actividad. Un respiro para el rubro que se centra en la preparación física, aunque la mayoría de los equipos de Liga Regional no optaron por dicha alternativa.

Publicado

el

Con aperturas parciales, los clubes todavía no apuntan a la preparación

A partir de este sábado 26 de junio, los natatorios y los gimnasios de la provincia de Córdoba pudieron reabrir sus puertas para brindar servicios dentro de sus instalaciones, pero con algunas restricciones. El horario de cierre en ambos casos es a las 19.00 horas.

En el caso de los natatorios, deberán respetar un aforo de hasta cuatro personas por andarivel. Los usuarios deberán llegar con el traje de baño debajo de la ropa, y en los vestuarios, usar barbijo y mantener distanciamiento. Asimismo, podrán ducharse sólo al ingresar a la piscina y recolocarse el barbijo apenas salgan de la misma.

Por su parte, los gimnasios tendrán un aforo del 30%, lo que implica una persona cada nueve metros cuadrados aproximadamente. El tiempo máximo de permanencia por usuario será de 75 minutos. Además, solo se podrán realizar actividades de forma individual. Los asistentes podrán usar los vestuarios y se habilitará el 50% de las duchas.

Estas reaperturas fueron un verdadero respiro para un rubro tan castigado durante la pandemia. Si bien se mostraron ansiosos, también están con temor ante el avance de casos y una decisión de un nuevo cierre.

Las instituciones deportivas también pudieron abrir en partes. Los que cuentan con gimnasios o centro de entrenamientos tuvieron permitido regresar a la actividad y brindar a sus asociados y deportistas la opción de la preparación física.

Aunque el común denominador ante estas aperturas parciales fue la de seguir con el telón bajo en lo que refiere a equipos de fútbol. Ante la incertidumbre del retorno a los entrenamientos presenciales de manera grupal, que se estima para mediados de julio y principios de agosto, las instituciones se han inclinado por permanecer con el freno de mano, para no consumir más de lo debido teniendo en cuenta la falta de ingresos.

Algunos planteles, como es el caso de Deportivo Municipal de Adelia María, sí explota al máximo sus instalaciones utilizando su gimnasio para los jugadores que dirige Patricio Otero. Por intermedio de trabajos específicos, que son enviados vía WhatsApp, el “celeste” se pone a punto imaginando un pronto retorno.

Caso contrario ocurre en Acción Juvenil de General Deheza, que más allá de tener instalaciones de alto nivel de rendimiento, Lautaro Trullet y la comisión directiva han optado por no reunir al plantel dentro del gimnasio. Queda a disposición e iniciativa individual la preparación física. Misma suerte corre en Sportivo y Biblioteca Atenas, que aún tiene a Gastón Leva como DT.

Un ejemplo extremo al que presenta Deportivo Municipal de Adelia María es el de San Martín de Vicuña Mackenna, que comunicó que por el momento no reabrirá sus puertas. Los futbolistas del “santo” se acondicionan en gimnasios de la órbita privada, mientras la dirigencia acondiciona el propio en pleno parate.

La Liga Regional de Río Cuarto estima que la vuelta a los entrenamientos presenciales se produzca entre mediados de julio o principios de agosto. De ser así, la competencia oficial retornaría en septiembre, en las instancias en donde se detuvieron.

En ese marco, la Primera A cotejará la décima fecha del Torneo Apertura, mientras que el ascenso reeditará la última jornada de la fase clasificatoria. Cabe agregar que el único descenso y los tres ascensos de la B a la A siguen en vigencia.

Panorama sanitario

El Gobierno de Córdoba comunicaría en las próximas horas la extensión de las restricciones hasta el 9 de julio inclusive. En ese contexto, sigue suspendida la circulación de personas entre las 20 y 6 de la mañana, con la salvedad del personal esencial.

La provincia de Córdoba continúa como una de las más comprometidas por el alto número de contagios diarios de coronavirus que registraba. En la jornada de este martes, se reportaron 2.998 nuevos casos positivos y 66 muertes, mientras que se produjo un leve descenso en el porcentaje de camas de terapia intensiva. En Río Cuarto el último registro data de 171 personas infectadas.

Redacción Al Toque
Foto: Focus Río Cuarto

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.