El 5/7/1998 no es el día de cumpleaños de Roberto Luis Oste,
el ex delantero nacido en Río Cuarto vino al mundo un 26 de mayo de 1970. Pero
para julio recibe cientos de llamados para recordar una huella imborrable que
dejó en Talleres de Córdoba.
“Me llaman y escribe más ése día que para mi cumpleaños”, confiesa el simpático “Lute”.
- El 5 de julio de 1998, Talleres y Belgrano
jugaron la final más importante de la historia del fútbol cordobés. La “T” y la
“B” se enfrentaron en la cita máxima por el ascenso a la Primera División, la
ida fue triunfo de Talleres por la mínima, mientras que la vuelta,
increíblemente, Belgrano torció el marcador y ganó por 2-1.
- La definición se estiró hasta los 12 pasos,
donde “El “Lute” se convirtió en héroe. Cristian Binetti erró el último penal
para el “pirata” y todo estuvo a pedir del delantero riocuartense que jugaba
para la “T”.
- Oste no falló y desató la algarabía “tallarín”.
El equipo conducido por Ricardo Gareca venció a Belgrano por 4-3 y logró el
ascenso de la B Nacional 1997/1998.
A 22 años de aquel hito de Talleres, que tuvo a Oste como artífice principal, cada5 de julio se recrea el penal en el patio Olmos (Córdoba capital). Cientos de hinchas se convocan e imitan al “Lute”.
La historia de Oste con Talleres también se escribió desde
la conducción técnica. Luego de retirarse como jugador (2005), “Lute” asumió
como dupla técnica junto a Primo y reemplazaron al despedido Comisso. Su primer
ciclo duró once fechas y dejó al equipo quinto en la B Nacional.
El 2 de octubre de 2006 retornó a Talleres tras el
alejamiento de Roberto Saporitti. Nuevamente el periplo fue corto, dirigió sólo
diez fechas. Se cansó de ser DT interino.
El tercer paso de Oste por la “T” ocurrió posterior al de Ricardo Gareca como DT. Esta vez hizo dupla con Rubén Darío Insúa, fueron despedidos por el polémico gerenciador Carlos Ahumada, hubo juicio en 2007 y nunca más pudieron visitar a su querido club.
A partir de allí Oste e Insúa hicieron una dupla muy reconocida en Colombia y Ecuador. “Lute” fue campeón con Deportivo Quito, pasó a Barcelona de Ecuador, fue a Cali y ahora hace lo propio en Liga de Portoviejo, un histórico del fútbol ecuatoriano.
Su experiencia en Liga Regional de Río Cuarto
Oste comenzó a jugar en San Cayetano de la mano de Sergio Agüero, pasó a los 10 años a Estudiantes, donde compartió entrenamientos con Mouzzo y otros grandes de la época que venían a la ciudad para disputar con el “león” los Torneos Nacionales. “Lute” debutó en Primera a los 14 años.
Luego fue a Rosario, junto a Martín Herrera (hoy directivo en Deportes Río Cuarto) y a Pablo Villalva. Oste quedó en Newell’s (en 1988), Herrera lo hizo en Boca en una segunda prueba por Buenos Aires. Tras una dura lesión, el periplo del “Lute” en “La Lepra” se terminó pronto, volvió a su lugar de origen y empezó de cero.
Oste pasó por Atlanta, Defensa y Justicia, Nueva Chicago, San Lorenzo, Banfield, Talleres, General Paz Juniors, Juventud Antoniana y un sinfín de clubes. A los 34 años se dio el “gustito” de jugar en Ateneo Vecinos (2004) y finalmente se retiró en Independiente de La Rioja para volcarse definitivamente a su carrera como entrenador.
El “bautismo” del “Turco”
El recordado Osvaldo Wehbe le cambió el nombre a Roberto
Luis Oste para cumplir con la promesa que le hizo a su gran amigo Sebastián “Cucú”
Montañés (productor de Grupo Maradó). En pleno Mundial de Francia ’98, Wehbe
debió armar las valijas y venirse para el “Chateu Carrera” a relatar la Final
del Siglo, mientras que Montañés – ferviente simpatizante de Talleres – debió quedarse
en tierra europea. Según cuenta la historia, Montañés le habría pedido a Wehbe
que le dedique un pedazo de su relato (algunos dicen que el “Turco” se lo prometió).
Fue así que en el momento que definía el ascenso, Wehbe engravó su entrañable
relató y dijo: “El rezo de Talleres, es de Primera División, el Lute Oste…Sebastián el Lute Oste, ha convertido
para que Talleres esté en Primera División…”.
Producción Al Toque TV
Redacción Al Toque