El seleccionado argentino cerró en Cariló la última concentración del 2020, la única post pandemia en la que no estuvo presente la riocuartense, que se encuentra con “Las Leoncitas”. El plantel mayor entrenará hasta el 18 y después tendrá un receso de vacaciones. Oportunidad justa para repasar el presente de la joven local en la élite del hockey.
En un año atípico para el deporte debido a la pandemia, y también marcado para el hockey argentino por razones institucionales, Las Leonas cerraron la última concentración del año y ponen la mira en el 2021, con el gran objetivo de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El
seleccionado argentino entrenó durante dos semanas, hasta el pasado 10 de
diciembre, en la ciudad de Cariló. En la ciudad balnearia realizaron numerosos
trabajos físicos, haciendo hincapié en la parte de fuerza para ganar masa
muscular. Se incluyeron actividades en los médanos, gimnasio y CrossFit, además
de rutinas en bicicleta.
Al regreso, la
Confederación Argentina confirmó que el plantel entrenará hasta el 18 de diciembre
en las instalaciones del CeNARD -Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo-
y luego tendrá un receso hasta el año venidero.
Esta última
concentración en Cariló fue la única post pandemia que no tuvo la presencia de Victoria Miranda. La riocuartense no
integró la lista de convocadas por Carlos “Chapa” Retegui, pero se quedó en
Buenos Aires junto al seleccionado junior. “Vicky”, que aún tiene edad
Sub 21, continua sus entrenamientos en Buenos Aires junto a “Las Leoncitas”. El
compromiso más cercano en el calendario serán los Juegos Panamericanos que se
disputarán en abril en Santiago de Chile. La Federación Panamericana de Hockey
(PAHF) anunció en mayo la postergación de los certámenes Panamericanos
Sub 21, que estaban previstos para realizarse entre el 14 y 29 de noviembre
del corriente año, pero que fueron reprogramados por el Covid-19.
Este cierre de
año para Las Leonas y “Leoncitas” es una oportunidad justa para repasar el
presente de la joven local en la élite del hockey. En este año atípico, Miranda
se mantuvo en la consideración de Retegui desde enero hasta diciembre. Un balance
de toda la temporada 2020 de “Vicky”.
Pretemporada en Mar del Plata y primeros amistosos
La jugadora
riocuartense formó parte del plantel de 25 elegidas por Carlos Retegui que
comenzaron la pretemporada en enero del 2020 en Mar del Plata.
En ese entonces, la
mira estaba puesta en la segunda edición de la FIH Pro League y la búsqueda del
ansiado oro para el hockey femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio, que después
fueron postergados.
En el marco de la
preparación, Las Leonas jugaron una serie de Test Match. Los primeros amistosos
fueron ante España y después ante Japón.
Argentina se quedó
con la serie ante las españolas, sumando tres triunfos y dos derrotas, pero la
riocuartense no pudo jugar debido a lesiones que sufrió en su pie en la semana
previa.
En la serie ante
Japón “Vicky” sumó sus primeros minutos de juego en el año. Los tres encuentros
frente a las asiáticas fueron triunfos argentinos. Miranda disputó el segundo
de ellos, que finalizó 3 a 2 para Argentina.
El arranque de la FIH Pro League y la gira por Oceanía
El primer certamen
en agenda era la segunda edición de la FIH Pro League, la liga oficial de la
Federación Internacional de Hockey, que reúne a los mejores seleccionados y que
se juega en distintas fechas y estadios de todo el mundo.
El debut de
Argentina fue en condición de local, en Buenos Aires. Las Leonas cosecharon dos
triunfos ante Estados Unidos, uno frente a Holanda, y una única derrota a manos
de las holandesas. Miranda, tras la pretemporada marcada por su lesión, no
disputó ninguno de los encuentros.
La revancha llegó en
las primeras fechas de visitante en el certamen. La riocuartense integró la
lista de 18 convocadas por Retegui para la gira por Oceanía. Los compromisos
eran ante Nueva Zelanda y frente a Australia.
En la ciudad de
Christchurch Las Leonas igualaron en primera instancia 1 a 1 ante Nueva Zelanda
y sumaron punto bonus en los shoot ots (penales australianos), con un tanto de
Victoria Miranda. En el segundo compromiso fuer derrota “albiceleste” por 5 a 2.
Después, en Perth, enfrentaron a Australia también en dos oportunidades con dos
triunfos. Argentina ganó 2 a 0 en ambas oportunidades y quedó primera en la
tabla de posiciones dos puntos por encima de Holanda.
100 días después
Las próximas fechas
de la FIH Pro League para Argentina iban a realizarse en Gran Bretaña y Bélgica
en mayo, pero el parate deportivo por el Covid-19 frenó todo en marzo.
Miranda regresó
a su Río Cuarto natal para pasar la estricta cuarentena de los primeros meses,
donde siguió entrenando desde casa.
Finalmente, el
regreso de Las Leonas a los entrenamientos presenciales fue en julio y entre
las 34 convocadas se encontraba Victoria Miranda. Retomaron la actividad en
cancha después de más de 100 días, todo bajo estrictos protocolos sanitarios y
con el permiso otorgado la resolución 1056/20 que habilitaba las prácticas para
los deportistas clasificados a los próximos Juegos Olímpicos-se disputarán del 23 de julio al 8
de agosto de 2021 en Tokio-.
Una semana
después del regreso de las jugadoras que se encontraban en Buenos Aires, se
sumaron también las del interior. Miranda viajó de Río Cuarto a la Capital Federal
para ponerse nuevamente a las órdenes de “Chapa” Retegui.
Las concentraciones en Pinamar y Cariló
En los últimos
meses, tras la habilitación para entrenar, el plantel encabezado por Retegui
realizó una seria de concentraciones bajo el método “burbuja” de aislamiento y
prevención. Las sedes elegidas fueron las ciudades costeras de Pinamar y
Cariló, mientras que en el medio siempre se mantuvieron los entrenamientos en
el CeNARD.
La primera en Pinamar fue en agosto, la segunda en octubre en Cariló, ambas con la participación de Miranda. Y la tercera y última también en Cariló, sin la riocuartense.
Receso para
Las Leonas a partir del 18 de diciembre. Receso para Victoria Miranda, después
de un año manteniéndose y afianzándose en la élite del hockey argentino y mundial.
Fotos: CAH | Tres Visiones Fotografía Redacción Al Toque