Una de las problemáticas más comunes en las consultas de educación canina tiene que ver con que “mi perro no responde al llamado”. Desde MasGood, a través de Luciana Bonzón, nos comparten algunos tips claves para reforzar el vínculo con nuestro perro.
Una de las problemáticas más comunes en las
consultas de educación canina tiene que ver con que “mi perro no responde al
llamado”. Al aire libre, fuera de casa, se presentan todo tipo de estímulos:
personas, ruidos, pájaros, otros perros, olores, muchos olores. Todos estos
estímulos son extremadamente fuertes para el perro, y salen a flote sus
impulsos naturales. Sobre todo si se trata de otros perros, ya que ellos son
seres extremadamente sociables y, socializar con seres de su misma especie,
resulta una necesidad innata.
Ahora bien, estoy convencida de que, si reforzamos el vínculo con nuestros perros, nos convertimos en prioridad para ellos: desean estar con nosotros más que cualquier otra cosa. Y por eso, más allá de que quieran ir a “explorar el entorno”, si el vínculo que tenemos con ellos es fuerte, lo llamaremos y él responderá a dicho llamado o bien, irán a olfatear y/o socializar pero estarán pendientes de dónde nos encontramos nosotros.
La pregunta es, ¿cómo reforzamos el vínculo con nuestro perro?
Existen muchas formas de hacerlo: el juego, los ejercicios de educación (sit, hechado, dar la pata, etc), el enriquecimiento de su ambiente (a través de juegos de olfato por ejemplo), dedicándole tiempo a los paseos, entre otros. Pero principalmente lo resumiría en una sola: compartiendo tiempo de calidad con él.
Muy pronto más tips e información de la mano de MasGood
Fuente: Luciana Bonzón Imagen: MasGood Redacción Al Toque