Stéphanie Frappart y otro partido para la historia
Juventus y Dinamo Kiev se enfrentarán este miércoles por la fase de grupos de la UEFA Champions League en un encuentro que marcará un nuevo hito para el arbitraje femenino: la francesa Frappart será la primera árbitra mujer en dirigir un partido de Champions masculina.
Quinta jornada del Grupo G de la fase de grupos de la UEFA Champions League. En ese marco se
enfrentarán este miércoles Juventus
de Italia y Dinamo Kiev de
Ucrania.
Suena la música característica de la Liga de Campeones y ya
se anticipa un buen partido.
Más allá de la importancia del encuentro por la Champions en
sí misma, donde la “vecchia signora” le quiere disputar el primer lugar del
grupo al Barcelona de Lionel Messi, el choque tendrá otro condimento muy
especial y marcará un nuevo hito para el arbitraje femenino. La encargada de
impartir justicia será la francesa Stéphanie
Frappart que se convertirá así en la primera árbitra mujer en dirigir un partido de Champions League
masculina.
Este no será el primero, y seguramente tampoco el último,
hito en la carrera de Frappart como árbitra de fútbol. La francesa fue elegida
la mejor árbitra del 2019, un año en que también hizo historia: fue la primera
jueza mujer en dirigir una final de fútbol masculino, en el juego que
disputaron Liverpool y Chelsea por la Supercopa Europea el 14 de agosto de 2019.
En la Supercopa de Europa la francesa tuvo una destacada actuación en el juego y cobró correctamente un penal a los 98 minutos del primer tiempo suplementario para Chelsea Foto: Richard Heathcote/Getty Images)
Es, sin dudas, la de los partidos más emblemáticos como mujer
árbitra en el fútbol masculino. Y otros partidos se suman a su carrera: fue la
primera mujer en dirigir un partido en la Ligue 2 de Francia y desúés también
en la Ligue 1, la máxima división francesa (Amiens-Racing Club de Estrasburgo
en abril del 2019) y la primera en un encuentro oficial internacional de
selecciones masculino (Malta-Letonia el 6 de septiembre pasado en la Liga de
Naciones). Además, en competencias europeas de clubes ya suma dos experiencias
en Europa League: el 22 de octubre en Leicester-Zorya Louhansk y el 26 de
noviembre con el enfrentamiento de Granada-Omonia Nicosia.
En la pasada temporada además fue la encargada de dirigir el
partido más importante del año: la final de la Copa Mundial Femenina entre Estados
Unidos y Holanda. Un Mundial que se desarrolló nada más ni nada menos que en su
Francia natal.
Un repaso histórico por la participación de mujeres en el arbitraje de fútbol