Fútbol
“Queremos que los chicos y el club comiencen a tener vida”
El testimonio corresponde a Santiago Mariscotti, presidente de Renato Cesarini. El club de barrio Obrero reabre sus puertas luego de seis meses sin actividad. Lo hará desde el próximo lunes al igual que Centro Cultural Alberdi.

Los clubes comienzan a cobrar vida luego de tener sus puertas cerradas y conocerse que no habrá temporada oficial en el ámbito amateur por lo que resta del 2020. La situación epidemiológica que atraviesa todo el territorio argentino no lo permitió, aunque se habilitaron distintos protocolos sanitarios por jurisdicción abocados a la actividad física individual y recreativa.
En el caso particular de la provincia de Córdoba, desde el 31 de agosto entró en vigencia el organigrama habilitado por el Centro de Operaciones de Emergencia que permite que las instituciones deportivas lleven adelante las prácticas.
El mismo sostiene, a grandes rasgos, que los entrenamientos serán de manera individual y por turnos, sin compartir elementos de trabajo, con distanciamiento de cuatro metros entre cada deportista y divididos por grupos cerrados. Además, habrá al menos media hora de distancia entre cada turno para evitar aglomeraciones y sanitizar elementos, firmas de declaración jurada, control de temperatura.
Los deportistas deben asistir con la indumentaria puesta desde la casa (NO se pueden utilizar los vestuarios).
En el ámbito de Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, quienes dieron el puntapié inicial fueron las categorías infanto juveniles. En primera instancia los tres clubes de Coronel Moldes (Belgrano, Toro y Everton Club) iniciaron bajo protocolo sanitario el pasado lunes por disposición municipal que habilitó a una gama importante de disciplinas.
En el caso específico de Río Cuarto, otros deportes también hicieron lo propio desde el comienzo de la semana. Básquet, rugby, hockey encabezaron la reanudación y a partir de este lunes 5 lo harán un par de clubes de fútbol.
“Estamos haciendo un relevamiento para saber con cuántos chicos vamos a contar. La idea es dividir a los grupos por turnos y con tres días de entrenamientos. En principio serían no más de 20 chicos por turno, con 20 estaciones de 10 metros por 15. Será entrenamiento físico recreativo”, sostuvo Santiago Mariscotti, máximo dirigente de Renato Cesarini.
“Entre turno y turno se va a sanitizar todo, los padres no pueden ingresar al predio, dejarán a sus hijos en la puerta y por una hora entrenarán de manera individual”, agregó.

El club “naranja”, junto a Centro Cultural Alberdi, será uno de los primeros en la ciudad en retomar actividades en sus instalaciones. Posterior a la salida de Fase 1, que se extendió por 14 días, las condiciones parecen estar dadas para que los entrenamientos bajos protocolo sanitario se lleven a cabo.
“Decidimos largar porque hay otras actividades que lo hicieron de la misma forma. Hablé con un par de presidentes y están con la misma idea. Queremos sacar a los chicos de la casa y que comiencen a tener un poco de vida ellos y el club, sabemos que a corto no hay competencia pero el movimiento nos va a hacer bien”, indicó Mariscotti.
“Esta vuelta nos alegra a todos, esperemos que funciona y no nos tengamos que detener por nada”, cerró el presidente de Renato.
En primera instancia Renato Cesarini y Centro Cultural Alberdi reiniciarán actividades el próximo lunes, mientras que Banda Norte ya organiza reuniones destinadas la logística y metodologías de trabajo para retornar en la semana del 12 de octubre.
Foto archivo Renato Cesarini
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
